Hija de Víctor Morillo hace llamado a Min Cultura

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gran Homenaje al Tricolor de Venezuela el 28 de septiembre de 2013
A pocos metros de la estación del teleférico Wuaraira Repano y CICPC.en Simón Rodríguez
Cortesía de fotomontaje y versos de: Héctor Márquez
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Homenajeado Víctor Morillo "El Tricolor de Venezuela" en el Teatro Teresa Carreño




En lo musical se aperturó el evento con la presentación de un vídeo y fotos de un resumen artístico de Víctor Morillo, la presentación por parte de Jesús Colmenares, Presidente de Avimpro dió inicio con un canto de Lilia Vera, luego del bautizo, Víctor Morillo regaló algunas palabras, pasajes de su vida y agradecimientos a personalidades e hizo aparición en escena la Orquesta de la Tercera Edad con la presencia de la cantante Verónica Rey y Victor Morillo recitando el recordado "Brujo".
Fotos: Larry Márquez Peralta
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Víctor Morillo visita la Feria del Libro "Filven" 2012
A propósito de la Feria Internacional del Libro en Venezuela, Filven 2012 que se celebró en Caracas durante la segunda semana de marzo, no podía pasar por alto para el Tricolor de Venezuela quien, como un profundo e interesado lector, se acercó para ver las propuestas actuales de los libros en exposición. Esta actividad fue realizada en el Teatro Teresa Carreño en homenaje al escritor venezolano Luis Brito García. Víctor Morillo, que venía de paso a su residencia, a pesar de su difícil estado de salud, quiso detenerse en el Teatro Teresa Carreño para ir a la Filven en
la tercera fecha del evento el día 11 de marzo del 2012, en compañía de su hija Elena Muñoz. Muchas personas se acercaron al Tricolor de Venezuela para saludarlo y la emisora Alba Ciudad FM al percatarse de su presencia en el evento no perdió la oportunidad para entrevistar a la gran leyenda venezolana que significa "El Tricolor de Venezuela". Víctor Morillo es un apasionado lector de la poesía y la historia de Venezuela, en especial de los escritos del Libertador Simón Bolívar, por ello, no es casual que sea miembro de la Sociedad Bolivariana de Venezuela.
Fotos cortesía: (Beatriz Caraballo)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"El Tricolor de Venezuela" y el Movimiento Literario "Poesía sin Poses" en la Casa del Artista

“Poesía Sin Poses” en la Casa del Artista, este evento cargado de mucha sensibilidad y emoción, se realizó el pasado jueves 13 de septiembre de 2012 en la Sala Doris Wells en la sede de la Casa del Artista en Caracas. La apertura estuvo a cargo de la Licenciada Lisette Torres Olmos, Presidenta de la Fundación Casa del Artista, quien en unas hermosas palabras de bienvenida, hizo una semblanza del Movimiento Literario “Poesía Sin Poses” como voz y encuentro de varios géneros y generaciones. El equipo de trabajo de Lisette Torres también puso su grano de arena y dieron un excelente apoyo organizativo, técnico, logístico y protocolar. (Fotos: Lisette Torres Olmos Presidenta de la Casa del Artista - Collage de Poesía Sin Poses).

La presentación del evento fue magistralmente llevada por el poeta y locutor del Circuito Rumbera Network José Gregorio Padrón, así se dio inicio al recital con la poetisa Alejandrina Rojas con la sorpresa de su canto a Guasema en el acompañamiento musical del maestro José Miguel García quien apoyo los recitales consecutivos. Seguido, el poeta y compositor Eduardo Casanova homenajeó a la Casa del Artista con una letra especial, luego el poeta y periodista Sandy Brito ofreció su creación de versos métricos y posteriormente el poeta y ensayista Larry Márquez cerró el primer grupo de poetas del Tuy presentando su libro Cotidiano y dando muestra de su contenido como regalo poético. (Fotos: Alejandrina Rojas acompañada de José Miguel García y al fondo José Gregorio Padrón - Larry Márquez Peralta presentando el libro Cotidiano).

El primer corte cultural de “Poesía Sin Poses” lo ofreció Elena Muñoz con el montaje de Canción para Dormir a un Negrito y Velorio de Cruz acompañada de la Fundación “De Un Mismo Lado”, inmediatamente la joven Cristina Cáceres “La Condesa” dio muestra de su talento y simpatía cuando recitó La Negra del Maraquero en su original versión de “regatón” como ella misma le dice. Con palabras de Víctor Morillo “El Tricolor de Venezuela” continuaba la actividad para regalar al público su talento y el siempre recordado “Brujo” con el acompañamiento y coro del público presente. El brillo y talento del primer actor y declamador Framk Maneiro movieron las fibras de un público emocionado de ver a La Loca Juanita Mayo, La Negra Hipólita y otros montajes cargados de una profunda sensibilidad actoral. (Fotos: La magia de los jóvenes "De Un Mismo Lado" de la mano de Elena Muñoz - Framk Maniero con todo potencial de entrega al público).

El segundo ciclo de poetas contó con la presencia de Jesús García en su estilo de vanguardismo, seguido, la voz y dulzura poética se dejó sentir con Janeth Tunes, luego la irreverencia de David Acosta aportó lo suyo para descifrar su esencia del Grupo Poética Los Nadie, José Luis Araque, voz de la Asociación Cooperativa Páginas del Sur, dejó su huella escrita en la lectura de su creación, el poeta y artista plástico Juan Carrasco selló el cierre recital de los poetas del Tuy con sus matices de mensajes sociales en la poesía. (Fotos: Víctor Morillo y el cantautor José Antonio Bordell).
Para la culminación final del evento quedó la cantautora Isabel Angélica “La Consentida”, ella dio muestras también de su pluma literaria y leyó algo de su poesía, luego, acompañada en la guitarra del maestro José Miguel García, dio muestras de su hermosa y afinada voz con temas musicales recordados . Como Sorpresa de la noche, la Presidenta de la Casa del Artista hizo un breve homenaje a Víctor Morillo por su cumpleaños 80 y con los voces de todo el público se le cantó Cumpleaños Feliz y todos compartieron el pastel y un abrazo para concluir la Poesía Sin Poses en la Casa del Artista. (Fotos: Isabel Angélica "La Consentida" brinda su canto al Tricolor de Venezuela - Pastel sorpresa en honor a los 80 años de Víctor Morillo por cortesía de la Casa del Artista).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"El Tricolor de Venezuela" y el Movimiento Literario "Poesía sin Poses" en la Casa del Artista






Fue momento para la presencia del poeta invitado especial de Caracas editor y miembro de la Sociedad de Poetas “Andrés Eloy Blanco”, Rey D´Linares quien junto su pequeña hija presente entró a escena para recitar su creación, quien además fue la persona que elaboró el pendón del evento, el cierre final de los recitales estuvo a cargo de la poetisa cubana Beatriz Semino, emocionada brindaba elogios a los poetas venezolanos y al maestro Victor Morillo, Semino en sus sensibles y emotivas palabras pidió la presencia de sus compañeros cubanos para engalanar con su bella poesía y palabras de venezolanidad y patria unida de la que ella siente por Venezuela y Cuba como una sola nación. (Fotos: Poetas y público compartiendo - Beatriz Semino invitada de Cuba).

Fotos Cortesía: (Rey D´Linares, Karem Márquez Cisnero, Larry Márquez Peralta, Keny Loaiza, Elena Muñoz)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Casa del Artista rindió homenaje a Víctor Morillo en la Sala Amador Bendayán.
![]() |
Orquesta Típica Nacional |
![]() |
"De Un Mismo Lado" |
![]() |
"El Pollo Sifontes" y Raquel Castaños |
![]() |
La gran Lilia Vera |
Fotos: Larry Márquez Peralta
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La Casa del Artista en sus 25 años le rinde homenaje a Víctor Morillo:

Foto: (1) Foto de Larry Márquez (2) Imagen Casa del Artista (3) archivo personal de Víctor Morillo
Fuentes: http://www.avn.info.ve/node/104145
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Condecorado Víctor Morillo con la Orden "Cristóbal Rojas" en Cúa
El pasado 06 de octubre de 2010 en ocasión del 320 aniversario de la fundación de Cúa, fue condecorado el "Tricolor de Venezuela" Víctor Morillo por su destacada labor artística en Venezuela. Esta iniciativa surgió de la concejala Adyanis Noguera, quien con total respaldo entregó la Orden Cristóbal Rojas en segundo grado para Víctor Morillo. (En la gráfica podemos ver al Diputado Claudio Farías conversando con Víctor Morillo mientras observan la Concejala Adyanis Noguera y el Alcalde Edicson Sarmiento).
La actividad se desarrolló en la plaza Zamora de la poblacioón cueña, además contó con la presencia de toda la cámara municipal, el Alcalde del Municipio Urdaneta Edicson Sarmiento y el Diputado de éste circuito Claudio Farías, quien fue el orador de orden. El evento se inició con una misa en la iglesia de la misma plaza, ofrendas florales a la estatua de Ezequiel Zamora, palabras del Alcalde y el Concejal Reinnier González. (En la gráfica derecha los niños especiales de la Fundación Cultural "De un mismo lado" deleitan con su música a los presentes).
La actividad cultural estuvo a cargo de la Bando El Rosario de Cúa dirigida por el maestro Néstor Sanoja, la actuación de los niños especiales de la Fundación "Los del Medio" y la magistral actuación de Víctor Morillo quien a pesar de una reciente y delicada convalecencia pudo brindar su siempre mágica declamación, finalmente se hizo presente la gran torta de los 32o años para ser compartida por todos los presentes...(En la gráfica izquierda podemos apreciar a Víctor Morillo declarando para la corresponsal de Encontrarte de VTV).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Condecorado Víctor Morillo con la Orden "Cristóbal Rojas" en Cúa
Luego se proc
edió a la entrega de reconocimientos, entre otros para el poeta José Sáez, el cantante Cheo Mijares, el cultor y maestro Néstor Sanoja, el popular declamador Charrito y el sentido homenaje post-mortem a Flora Biomón, destacada cultora y trabajadora social presidenta de la Fundación Apacuana de Miranda fallecida el 10 de septiembre del 2.010. (En la gráfica izquierda Víctor Morillo declamando y observan los poetas José Sáez, Rafael Ramos Nápoles, Arnaldo Vivas Toledo y Ana Carballo, hija de la homenajeada post-mortem Flora Biomón).
Fotos: Larry Márquez Peralta
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Explosión Cultural con Apacuana en Cúa
En días pasados el Tricolor de Venezuela, participó en una actividad de cultura popular deleitando con sus declamaciones y anécdotas. El 30 de julio del 2.010 estuvo presente en la población de Cúa compartiendo junto a un grupo de artistas locales e invitados en "La Explosión Cultural Con Apacuana", un programa cultural en homenaje a la indígena heroica cueña "Apacuana", quien próximamente será elevada de manera simbólica al Panteón Nacional.
Este evento estuvo organizado por el poeta Larry Márquez Peralta y Flora Biomón, Presidenta de la Fundación Apacuana de Miranda, contando además con la colaboración de comerciantes, miembros de la Camara Municipal de Urdaneta y las comunidades aledañas a la Plaza José María Carreño donde se efectuó esta actividad cultural. (En la gráfica izquierda se puede apreciar a la indígena "Apacuana", obra del artista plástico cueño Pedro Pablo Muñoz y a la derecha vemos a Víctor Morillo, Alí Rafael y Araima Amezquita recibiendo un reconocimiento de manos de Flora Biomón por su participación en la actividad cultural).
Fue importante también la presencia de poetas como: Arnaldo Vivas Toledo (autor del clásico "Como llora una estrella", Rafael "Pajarito" Ramos (Presidente de AEM y CIACEM), Eduardo Casanova (autor del Himno del Municipio Urdaneta), Alejandrina Rojas (Patrimonio Viviente del Municipio Urdaneta), José Sáez (participante del VI Festival Mundial de Poesía), Larry Márquez (participante del VII Festival Mundial de Poesía).
Se reconocieron a todos los artistas participantes, trabajadores sociales y colaboradores de la Fundación Apacuana de Miranda y muy especialmente al artista plástico Pedro Pablo Muñoz, creador de la misma y la artesana Ivonne Moreno. Entre los animadores estuvo participando Marisol Blanco y Miguel Palacios de Radio Armonia 1360 y al final el cucharólogo animador Abilio Salazar.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Explosión Cultural con Apacuana en Cúa
![]() |
Apacuana de Pedro Pablo Muñoz |
![]() |
Pedro P. Muñoz y Víctor Morillo |
![]() |
El Circo del Sur |
![]() |
Cultura en la Plaza José M. Carreño |
![]() |
Sanoja y Aparicio |
![]() |
Agustín Aparicio y Karem Márquez |
Además de la presencia especial del Tricolor de Venezuela, Víctor Morillo, tanto adultos como niños pudieron disfrutar entre otras cosas de: Colchones Inflables, Las Pinta Caritas de Ana Kelia Martínez, El Circo del Sur (acompañado también por 12 niños de la etnia Wayuú, Las Marionetas de Néstor Sanoja, la niña Karem Márquez con su violín y El Zancudo Loco (en la gráfica derecha junta al maestro Aparicio en el cuatro), las parrandas de Los Hijos de Apacuana, la rondalla de cuatros del grupo Ritmo y Sabor del maestro Agustín Aparicio, Isabel Angélica "La Consentida", Ruth Vélez "La Internacional", los boleristas Janneth Acosta, José Abad, la música folklórica de Alirio Díaz, Araima Amezquita "La Flor de Cúa", el canto necesario de Alí Rafael (el hijo menor de la siembra de Alí Primera) y para cerrar la música cañonera de Los Antaños de Cúa.
![]() |
Alirio Díaz, cantautor |
![]() |
La Banda del Rosario de Cúa |
![]() |
Los Hijos de Apacuana |
![]() |
Flora Biomón con Alí, Víctor y Araima |
Fotos: (Larry Márquez Peralta)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario